El edificio de servicios múltiples se abrió en el año 1992 como un espacio polivalente. Su propiedad es municipal y depende del Ayuntamiento de As Pontes.
El edificio consta de tres plantas y sótano. En el sótano está ubicada una sala de exposiciones, un aula de informática, camerinos y diversos almacenes. En la planta baja se encuentra el salón de actos, con 218 butacas y un pequeño escenario, siendo la relación público-escena fija frontal. Las actividades que se realizan son muy variadas: música, teatro, danza, congresos, conferencias, reuniones y en general cualquier espectáculo de pequeño formato. En la primera planta se sitúan las oficinas del Departamento de Cultura y un almacén. En la segunda planta se ubican las oficinas de Servicios Sociales del Concello de As Pontes, un aula polivalente y los aseos. En la tercera planta se encuentra una sala de danza y la sala de máquinas.
DIRECCIÓN: Casa Dopeso. Rúa Rosalía de Castro, nº 28 – 1º. 15320-As Pontes
Teléfono: 981 44 03 44
Fax: 981 44 03 44
Móvil: 607 28 39 29
Correo Electrónico: [email protected]
Inaugurado en el año 1.951, como sala de cine comercial, en aquel momento llamado de semi-lujo. En el año 1989 el Ayuntamiento de As Pontes lo compra para usar como Auditorio Municipal. Después de varias reformas, en el año 1996 sufre una importante modificación ampliando el espacio escénico y levantando la cubierta existente sobre el escenario, mejorando las excelentes cualidades que posee para el montaje de escenografías que precisen de decorados de tamaño medio. Posteriormente se mejoran el aislamiento acústico y la remodelación total del escenario, instalándose una cámara negra completa, truss y accesos de público.
En la actualidad el Auditorio Municipal dejo de lado su nacimiento como cine comercial y es utilizado para representaciones teatrales, sala de cine, actuaciones musicales, de danza, conferencias, y todo tipo de actos. También es utilizado como local de ensayo por distintas agrupaciones culturales locales. La capacidad y dotación de este Auditorio permitieron que este espacio forme parte de una red o circuito estable de la programación teatral de carácter profesional
El Auditorio Municipal Cine Alovi es de titularidad municipal y depende del Ayuntamiento de As Pontes. El tipo de recinto es cubierto siendo la relación público-escena de tipo frontal. El Auditorio dispone de billetera y de camerinos.
DIRECCIÓN: Avda. de Galicia, s/n. 15320 As Pontes · A Coruña
Teléfono e fax: 981 44 03 44
Correo Electrónico: [email protected]

Sala de exposiciones de titularidad municipal y que depende del Ayuntamiento de As Pontes.
El tipo de recinto es cubierto con una superficie aproximada de 130 metros cuadrados, dispone de almacén, sala negra de proyecciones audiovisuales y aseos.
Se trata de un espacio para pequeños actos y exposiciones con gran versatilidad y muy utilizado.
DIRECCIÓN Avda. de Ferrol, s/n. 15320 As Pontes · A Coruña
Teléfono e fax: 981 44 03 44
Correo Electrónico: [email protected]
Espacio cultural con cantidad de libros de préstamo y con lugares propios para disponer de un espacio tranquilo y acogedor para disfrutar de un libro o realizar cualquier trabajo.
La Biblioteca situada bajo la Plaza de América o Plaza Roja dispone de tres salas de lectura y de consulta.
A su vez es la Sede de la Asociación de Poetas Alalá.
DIRECCIÓN. Avenida Castelao s/n. 15320 As Pontes – A Coruña
Teléfono: 981 102 562 / 634 630 710
Correo Electrónico: [email protected]
Horario de invierno: de lunes a viernes de 09:00h a 21:00 h, sábados de 09:00h a 13:00 h
Horario de verano: julio y agosto de lunes a viernes de 09:00h a 14:00h, tardes y sábados cerrado
El Conservatorio Profesional de Música de As Pontes de García Rodríguez viene realizando su labor docente desde el curso 1989/1990. Su ubicación es en el Poblado de As Veigas, en el antiguo colegio Endesa.
La oferta educativa es de Grado Elemental y de Grado Profesional en las especialidades instrumentales de: piano, percusión, guitarra, violín, viola, violoncello, flauta travesera, clarinete, saxofón, trompeta, trompa, trombón y tuba
Las clases se imparten principalmente en horario de tarde, de 15ha 22h.
El horario de secretaría durante el curso es de 15,00 a 21,00 horas, y fuera de los días lectivos, en horario de mañana.
DIRECCIÓN Avda. As Veigas, s/n 15320 As Pontes · A Coruña
Teléfono: 981 44 00 24 – Fax: 667 12 93 66
Correo Electrónico: [email protected]
Página web: www.edu.xunta.gal/centros/cmusprofesionalaspontes/

La Feria del Grelo, que hoy goza de fama en toda la Comunidad Autónoma, nació en el año 1981 como fruto de una iniciativa de la Corporación Municipal y de la Comisión de Fiestas de dicho año. Viendo el auge de la industria y la progresiva desaparición de la agricultura tradicional decidieron potenciar uno de los productos típicos de la zona: El Grelo.
Desde ese momento se viene celebrando con carácter anual, cada domingo de Carnaval, atrayendo a miles de personas de toda Galicia. A lo largo de la jornada se suceden diversos actos entre los que destacan el Concurso de Grelos, Muestras Artesanales y de Alimentación, Pasacalles y degustación de comida elaborada a base de grelos.
La Fiesta de Carnaval del Ayuntamiento de As Pontes se realiza con el fin de promover la participación de los vecinos y con la idea de recuperar su carácter tradicional y popular. El Ayuntamiento de As Pontes organiza un festival de comparsas y una cabalgata de carnaval.

As Pontes es la única población gallega de interior que honra con sus fiestas patronales a la Virgen de Carmen. Esta celebración se celebra desde el 16 de Julio del año 1741. Durante varios días se suceden los pasacalles, verbenas, actos culturales y deportivos que llenan de gente las calles de As Pontes.
De especial relevancia es la Procesión Nocturna que el sábado de la fiesta parte de la Capilla del Carmen con la imagen de la Virgen hasta la Iglesia de Santa María, y que se lleva de vuelta el domingo por la mañana, caminando sobre una extensa alfombra floral.
El colofón de estas celebraciones llega el 24 y 25 de Julio de la mano de la tradicional Romería de La Fraga. Por espacio de dos días este bosque de robles municipal de gran vistosidad acoge las casetas de madera de los romeros que comen y duermen en el lugar. La misa de campaña, los gaiteros, las orquesta y la celebración del Festival Folk no son más que algunos de los ingredientes de la fiesta.

La Feria de Setas y Hongos se celebra el día 1 de Noviembre.
Paralelamente al concurso y exposición de setas se celebran otras actividades como una degustación popular, salidas al bosque en búsqueda de setas, conferencias y exposiciones.
San Xoán
Lugar: Aparral
Fecha: 24 de Junio (o el fin de semana más próximo)
San Antón e San Ramón
Lugar: Bermui
Fecha:Segundo fin de semana de Junio (31 de Agosto)
A Asunción e San Antón
Lugar: O Deveso
Fecha: 15 de Agosto ( 13 de Junio)
Sta. María
Lugar: Espiñaredo
Fecha: 15 de Agosto (o el tercer fin de semana de Agosto)
O Rosario
Lugar:Faeira
Fecha:Primer domingo de Octubre
San Xoán
Lugar: O Freixo
Fecha: 24 de Junio (o el fin de semana más próximo)
San Martiño
Lugar: Goente
Fecha: 11 de Noviembre (o el fin de semana más próximo)
A Virxe do Carmen
Lugar: As Pontes
Fecha: 16 de Julio
Sta. María e San Roque
Lugar: Ribadeume
Fecha: 15 de Agosto
San Pedro e San Roque
Lugar: San Pedro de Eume
Fecha: Cada año le dedican la fiesta a uno de los dos
San Xoán
Lugar: Seoane
Fecha: 24 de Junio
San Mamede
Lugar: Somede
Fecha: Tercer fin de semana de Junio
San Andrés
Lugar: Vilavella
Fecha: 30 de Noviembre (o el fin de semana más próximo)