La base comercial y hostelera es a día de hoy una fuente sólida en cuanto a mantenimiento y creación de empleo, siendo durando los último años, los sectores de actividad en los que se asientan principalmente el emprendedurismo local.
El IPPEC tiene como principal objetivo el desarrollo de políticas activas dirigidas a la promoción comercial y hostelera, enfocando sus diferentes líneas de actuación hacia una mejora competitiva continua:
- Desarrollo de la cultura del autoempleo como fórmula de incorporación al mercado de trabajo.
- Apoyo y acompañamiento a las iniciativas con implantación local.
- Formación de Emprendedores que dé garantías de futuro a proyectos incipientes.
- Ayuda y asesoramiento en temas de actualización e innovación a los negocios ya establecidos.
- Promoción de campañas de dinamización económica local.

Las ayudas As Pontes Emprende son ayudas municipales a la creación de empresas que el Ayuntamiento de As Pontes convoca a través del programa AS PONTES EMPRENDE.
Existen dos líneas de ayudas:
IMPULSATE: ayuda con un importe máximo de 2.000 EUROS por persona beneficiaria para los gastos de alquiler para el desarrollo de la actividad del año.
INSTALATE: ayuda con un importe máximo de 1.000 EUROS por persona beneficiaria para los gastos de inmovilizado material e inversión en adecuación de locales para la puesta en marcha de la actividad.
Las instalaciones del Mercado están situadas en el corazón del pueblo, al lado del parque municipal, siendo esta zona la más comercial del municipio. Con valores como la calidad, la cercanía y la atención al cliente, el mercado municipal de As Pontes se posiciona como líder en la venta de productos frescos en la localidad. La plaza de abastos ocupa un lugar destacado en el comercio del Ayuntamiento de As Pontes, actuando como escaparate de calidad del producto gallego y siendo objeto de visita no sólo por los clientes habituales, sino también por los visitantes que se desplazan a nuestra localidad atraídos por el prestigio de los productos. Por su cercanía y situación estratégica en la villa, el mercado municipal juega un valioso papel dinamizador y revitalizador del casco urbano donde se asientan y facilitan, además, la compra completa de alimentos frescos con toda la comodidad y sin necesidad de grandes desplazamientos. Comprar en ellos es garantía de calidad, buen servicio y atención personalizada así como garantía de la buena compra.
La realización de nuevas inversiones en la plaza de abastos, contribuye a mejorar los objetivos marcados por este centro especializado; llevando a cabo una venta moderna, con mejores servicios e infraestructuras, diversidad y excelencia, capaz de unir la tradición de la compra con la modernización actual. El mercado municipal de As Pontes sufre una serie de mejoras en sus infraestructuras durante estos últimos años, entre la que destaca la rehabilitación de la fachada, remodelación de la planta primera, así como la mejora en la cubierta y bajocubierta. Junto con la dotación de este nueva inversión se completaría una serie de actuaciones dando lugar a un espacio más moderno y competitivo cara el desarrollo de sus funciones comerciales, económicas y sociales. Esta nueva actuación contribuirá a la revitalización del Mercado, sirviendo de instrumento en la promoción de sus valores y de su nueva imagen comercial. VER WEB MERCADO DE ABASTOS

Una iniciativa anual para promocionar el comercio local y dar visibilidad a la calidad de los productos del sector de la moda de As Pontes.
Se trata de la celebración de un desfile de moda, en el que son los propios clientes, los encargados de presentar las últimas tendencias que ofertan los establecimientos textiles de As Pontes.
Se celebra en el mes de junio en las cercanías del Ayuntamiento, donde las calles se transforman por un día en verdaderas pasarelas de moda acompañadas de música, sorteos y, en definitiva, un festival de la moda pontesa.

Certamen anual que normalmente se celebra en el mes de octubre con formato de concurso de tapas.
Saborea AsPontes es un recorrido gastronómico por los diferentes establecimientos de hostelería de la villa que ofrecen tapas a vecinos y turistas, poniendo a prueba su creatividad gastronómica en pequeños platos con productos de calidad.
Son los propios clientes los que valoran las tapas de los distintos establecimientos de la villa y otorgan el premio a la «Mejor Tapa de As Pontes», por otro lado, existe un jurado profesional que valorando otro tipo de conceptos entrega el Premio Anual Saborea As Pontes.
Una cita gastronómica que tiene como objetivo ayudar al desarrollo económico y social de As Pontes.

MOVA son las siglas de «Mercado de Oportunidades Vila de As Pontes» es una cita organizada por la Concejalía de Comercio mediante el IPPEC y en colaboración con la Asociación de Empresarios y Comerciantes de As Pontes en la que cualquier comercio de As Pontes puede sacar a la calle sus productos en promoción.
Es una ocasión idónea para encontrar todo tipo de artículos de ocasión, llegando a participar establecimientos de la zona de diferentes sectores: calzado, joyería, estética, deporte, ropa, librerías, entre muchos otros.
Se celebra anualmente en el mes de noviembre con el objetivo de dinamizar y promover el comercio local ofreciendo a los visitantes descuentos especiales en productos de calidad.
Campaña creada polo Concello potenciando a marca As Pontes e sensibilizando aos cidadáns ponteses para que realicen as súas compras no comercio local. Desenvólvese en Nadal.

Campaña de concienciación local lanzada por el Concello de As Pontes que se basa en la búsqueda de una responsabilidad sobre el acto de compra.
El eslogan “Comprar en As Pontes tiene recompensa” lleva tras de sí una serie de conceptos basados en la responsabilidad:
• Mantenimiento y creación de puestos de trabajo en As Pontes.
• Fomento de la economía local repercutirá directamente en la economía local.
• Dinamización social de nuestro pueblo.
• Compras en establecimientos dirigidos y atendidos por tus vecinos con la garantía y confianza que ello conlleva.
• Impulsas la renovación e innovación de nuestros establecimientos comerciales así como su crecimiento y mejora competitiva.
• Cuentas con la calidad asociada del servicio personalizado.
• Compras con la confianza ofrecida por su proximidad.
• Compras con la garantía de productos de calidad
• Ahorras tiempo, dinero y riesgo en desplazamientos
La campaña “Quere o teu mercado” es el lema en gallego de la Campaña Internacional de los Mercados, promovida en Galicia por la Xunta de Galicia en colaboración con los Concellos, las Plazas de Abastos y la Federaciones y Asociaciones de comerciantes con el objetivo de destacar el papel de los mercados en los pueblos y potenciar la compra de producto local además de ensalzar la profesionalidad de nuestros placeros y placeras.
Durante la segunda quincena del mes de mayo se organizan actividades con el objetivo de visualizar, promocionar y activar los Mercados, incentivando la creación de nuevos negocios para la revitalización de este sector comercial.
“Love Your Local Market” con origen en Reino Unido está promovido a nivel internacional por Worl Union of Wholesale Markets contando con la participación de países como España, Belgica, Reino Unido, Italia, Polonia, Dinamarca, Suecia, Hungría, Serbia, Estados Unidos, Hong Kong, Irlanda, Alemania, Holanda y Francia.
El Mercadillo Semanal de As Pontes se celebra todos los sábados por la mañana en las inmediaciones del Mercado de Abastos y consiste en la venta de productos agrícolas y ganaderos de origen local que venden los vecinos de las parroquias de As Pontes.
La Feria Quincenal que se celebran los días 1 y 15 de cada mes. Son ferias donde además de los productos agrícolas y ganaderos de los vecinos de las parroquias, se juntan gran cantidad de feriantes que vienen de otras localidades, dando ambiente e incrementando la oferta de productos a disposición de los ponteses. Esta feria se celebra en las inmediaciones del Parque Municipal y del Mercado de Abastos, desde la Capilla del Carmen ocupando toda la Avenida del Ferrol.
As Pontes fue pionero en la exaltación de productos locales a través de la celebración de Ferias Gastronómicas allá por el año 1980 con la celebración de la primera “Feira do Grelo”. El éxito de la misma y la gran afluencia de público ha hecho que sean varias las ferias que se celebran a lo largo del año con motivo de distintos productos, en orden cronológico son:
• Feira do Grelo. Que se celebra todos los años el primer domingo de carnaval.
• Feira de Queixo e a Mel, que se celebra todos los años en la parroquia pontesa de Goente en el mes de octubre.
• Feira de Fungos e Cogomelos, que coincide con el primer domingo de noviembre de cada año y que se acompaña de una Semana Micológica con eventos culturales, conferencias, salidas al monte y gastronomía.